Documental «Catástrofe en Ribadelago» (2009)

Con motivo del 63º aniversario de la tragedia acaecida en la localidad zamorana de Ribadelago el 9 de enero de 1959, se ha publicado en abierto el magnífico documental producido en 2009 por HEPKRA Digital y La Raya Quebrada. Dirección: Agustín RemesalProducción ejecutiva: Guillermo López KraheRealización: Luis Navas Agradecemos a Guillermo López Krahe el aviso de la publicación. Continúa leyendo Documental «Catástrofe en Ribadelago» (2009)

Ribadelago, orilla de nuestras luchas

En el prólogo de la novela «San Manuel Bueno, Mártir«, Miguel de Unamuno, se refiere a «la trágica y miserabilísima aldea de Riba de Lago, a la orilla del de San Martín de Castañeda», que «agoniza y cabe decir que se está muriendo». El insigne escritor y filósofo visitó la comarca de Sanabria por primera vez el 1 de junio de 1930, alojándose en la … Continúa leyendo Ribadelago, orilla de nuestras luchas

Restos de arquitectura tradicional en San Martín de Castañeda

San Martín de Castañeda es uno de los pueblos más conocidos de la comarca de Sanabria. Nació alrededor del Monasterio Cisterciense de San Martín, de fundación visigoda. Hoy su antigua iglesia se asoma majestuosa desde la montaña al Lago de Sanabria. La segunda mitad del siglo XX se llevó por delante parte de la arquitectura popular de San Martín, sin embargo, un paseo por las … Continúa leyendo Restos de arquitectura tradicional en San Martín de Castañeda

Detalles de la arquitectura de Tábara

La localidad zamorana de Tábara es conocida principalmente porque albergó el Monasterio de San Salvador, con un importante scriptorium donde se copiaron e iluminaron algunos de los códices más importantes de la España medieval. De esta monasterio apenas queda lo que hoy se conoce como iglesia de Santa María, con su característica torre. Sin embargo, un paseo por el pueblo permite descubrir otra riqueza arquitectónica: … Continúa leyendo Detalles de la arquitectura de Tábara

Sobradillo de Palomares: piedra en seco y ribera

Enclavado en la comarca de Sayago, Sobradillo de Palomares es un pequeño pueblo perteneciente al Ayuntamiento de Pereruela que cuenta en la actualidad con medio centenar de habitantes. Destaca en su término la arquitectura popular de piedra en seco, característica de toda la comarca, y el entorno natural de la ribera y la zona conocida como Los Hociles, grandes formaciones graníticas sobre el lecho de … Continúa leyendo Sobradillo de Palomares: piedra en seco y ribera

Ribadelago: el día después según Santos Yubero

Este lunes los medios de comunicación se hacían eco del libre acceso en línea al fondo fotográfico de Martín Santos Yubero (Madrid, 1903 – 1994), conservado en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. A través del Portal de Archivos el usuario se puede adentrar en el fondo de este autor, compuesto por medio millón de fotografías. Santos Yubero se dedicó a la fotografía … Continúa leyendo Ribadelago: el día después según Santos Yubero

Un pueblo abandonado: Otero de Sariegos

La historia de Otero de Sariegos es una historia de despoblación que a finales del s. XVII se solventó temporalmente con la repoblación por parte de algunos vecinos de pueblos cercanos, eximiéndolos del pago de impuestos. En el siglo XX los pocos habitantes fueron abandonando el pueblo. El 21 de noviembre de 2003 la única persona que residía allí de manera permanente abandonó el pueblo, … Continúa leyendo Un pueblo abandonado: Otero de Sariegos