Escaparates de modernidad: el arte de Luis Quico en cuatro portales de Salamanca (III)

Las colaboraciones con algunos arquitectos fueron decisivas en la formación y en la configuración del estilo del artista zamorano Luis Quico (1931-2008). Así, trabajó seis años junto al arquitecto vasco Rafael Fontán Sáenz, autor del emblemático ascensor de Begoña, construido en 1943 para salvar el desnivel entre dicho barrio y el casco viejo de Bilbao. De los arquitectos Adolfo Bobo y Lucas Espinosa, con quienes trabajó para la Iglesia de Cristo Rey en Zamora (1960), dijo haber aprendido «el aprovechamiento plástico de cualquier cosa».

En nuestra particular «ruta» por sus colaboraciones en el campo de las artes aplicadas a la arquitectura doméstica, Quico demuestra el dominio de diferentes materiales como la madera, la piedra, el vidrio, el hierro o el yeso.

3. Portal de edificio de viviendas en la Cuesta del Carmen de Salamanca. 

Se trata de una obra proyectada en 1979 por los arquitectos de Estudio DAU, Javier Rey Harguindey, Pablo Andrés Bravo y Francisco García Gómez. Los dos primeros son los autores del primer edificio recogido en esta serie y Rey Harguindey autor en solitario del proyecto del segundo.

En este caso el acceso al portal está elevado y la decoración se basa en formas geométricas con apliques metálicos, recordando a otras intervenciones del autor como la del comercio Carlan 6 en Zamora. Una gran vidriera retroiluminada, similar a la del portal de la calle Zamora, decora el interior del portal.

Javier García Martín
Fotografías realizadas en septiembre de 2021

2 comentarios en “Escaparates de modernidad: el arte de Luis Quico en cuatro portales de Salamanca (III)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s