
Categoría: ARTISTAS DE ZAMORA


Escaparates de modernidad: el arte de Luis Quico en cuatro portales de Salamanca (IV)
En la última parada de nuestra «ruta» por cuatro ejemplos salmantinos de intervenciones de Luis Quico (1931-2008) en edificios de viviendas volvemos a la calle Zamora y nos detenemos ante un portal que cuenta con un mural del zamorano en su acceso exterior. El edificio fue construido, según el Catastro, en 1940, por lo que la intervención de Luis Quico debió realizarse en una reforma … Continúa leyendo Escaparates de modernidad: el arte de Luis Quico en cuatro portales de Salamanca (IV)

Homenaje a Salamanca

Feria eterna
En 1955 la Galería Juana Mordó editó el anterior grabado de Agustín Redondela (Madrid, 1922 – 2015), titulado «Mercado en la plaza», comentado por Claudio Rodríguez (Zamora, 1934 – Madrid, 1999) con la pieza «Feria eterna». ¡Nuestra feria está aquí! ¡Si hoy no, mañana;si no mañana, un día! Lo que importaes que vendrán, vendrán de todas partes,de mil pueblos del mundo, de remotaspatrias vendrán los … Continúa leyendo Feria eterna

Escaparates de modernidad: el arte de Luis Quico en cuatro portales de Salamanca (III)
Las colaboraciones con algunos arquitectos fueron decisivas en la formación y en la configuración del estilo del artista zamorano Luis Quico (1931-2008). Así, trabajó seis años junto al arquitecto vasco Rafael Fontán Sáenz, autor del emblemático ascensor de Begoña, construido en 1943 para salvar el desnivel entre dicho barrio y el casco viejo de Bilbao. De los arquitectos Adolfo Bobo y Lucas Espinosa, con quienes … Continúa leyendo Escaparates de modernidad: el arte de Luis Quico en cuatro portales de Salamanca (III)

También nosotras: dos zamoranas en la Generación del 27
El Centro Cultural Fernando Fernán Gómez, de Madrid, acoge desde el pasado 19 de octubre hasta el próximo 15 de enero de 2023 la exposición «Las Sinsombrero». La muestra, comisariada por Tània Balló en el contexto del proyecto Herstóricas, se adentra en la vida y en la obra de un conjunto de mujeres (pintoras, poetas, novelistas, ilustradoras, escultoras, pensadoras, cineastas y compositoras) que podríamos circunscribir … Continúa leyendo También nosotras: dos zamoranas en la Generación del 27

Relieve Banco Castellano

Ribadelago

La plástica sobriedad de Coomonte en el edificio del Banco de España en Zamora
Una colonia de gatos custodia desde el jardín perimetral la fantasmagórica estampa del antiguo edificio del Banco de España en la plaza de Cristo Rey de Zamora. Desde que dicha institución cerrara su sede provincial el 31 de diciembre de 2003, el edificio ha permanecido abandonado. Los sucesivos intentos del Ayuntamiento de Zamora, actual arrendatario del inmueble, para reconvertirlo en una nueva comisaría para la … Continúa leyendo La plástica sobriedad de Coomonte en el edificio del Banco de España en Zamora

Monólogo de un escultor
La materia es el alma, y no perdona.Ni al bronce en flor de las campanas íntimas, ni a la madera aérea, ni al granito,ni siquiera a la piedra, con su ley,ni al hierro mal forjado, al barro, al níquel,al cuarzo, al mármol… Pero sí al volumen,al vacío, hacia el hueco de la graciaque trasluce y traspasa,con mi sabiduría, que es casi inocencia, revelación, destino.Y a … Continúa leyendo Monólogo de un escultor