Escaparates de modernidad: el arte de Luis Quico en cuatro portales de Salamanca (II)

Llegamos a la segunda parada de esta particular «ruta», que trata de devolver a la memoria el papel que desempeñó el artista zamorano Luis Quico (1931-2008) en el campo de las artes aplicadas a la arquitectura -en este caso- doméstica. Elementos y detalles que a menudo pasan inadvertidos pero que nos hablan de un sentido práctico del arte y de la búsqueda de la belleza en los espacios cotidianos.

2. Portal de edificio de viviendas en la Calle Gil de Ontañón de Salamanca.

Se trata de una obra proyectada en 1977 por el arquitecto Javier Rey Harguindey, uno de los autores del primer edificio recogido en esta serie. El polifacético artista Luis Quico se encargó de la decoración del acceso al portal con un monumental mosaico elaborado con teselas de diferentes colores, trozos de azulejos y cantos rodados. La obra recoge una original vista de la ciudad de Salamanca desde la orilla del Tormes, se encuentra firmada en la esquina inferior derecha y recuerda a otros mosaicos de Quico, como el elaborado para el Instituto María de Molina. En el interior del portal luce una escultura del mismo autor de formas similares a la del portal de la calle Zamora ya mostrado.

Javier García Martín
Fotografías realizadas en septiembre de 2021

Continúa en Escaparates de modernidad: el arte de Luis Quico en cuatro portales de Salamanca (III)

Entradas relacionadas

3 comentarios en “Escaparates de modernidad: el arte de Luis Quico en cuatro portales de Salamanca (II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s