Exposición «Desnudo y figura en la obra de Ricardo Segundo»

Desde el pasado 6 de abril la sala de exposiciones de la Torre de los Anaya en Salamanca acoge la exposición «Desnudo y figura en la obra de Ricardo Segundo 1903-1983«. La muestra se adentra en una de las facetas menos conocidas de este pintor que nació y se formó en Madrid pero que, tras diversas estancias fuera y dentro de España, acabó por fijar su residencia en Sejas de Aliste. Más allá de sus habituales retratos y de la corriente regionalista a la que se circunscriben sus conocidas pinturas de ambiente rural sobre las tradiciones y la etnografía de las comarcas zamoranas de Aliste y Alba, la exposición se centra en los desnudos. Un género que, como comenta Brasas Egido en el catálogo de la muestra, «no fue uno de sus temas tratados más frecuentemente» pero la calidad de los óleos y dibujos existentes «hace lamentar que no llegara a dedicarse con más amplitud a esta temática».

La exposición recoge algunas obras de su periodo formativo y una pequeña parte de la gran colección de desnudos académicos en lápiz y papel que conserva la familia. Además, de otros dibujos más espontáneos y algunas fotografías y documentos, cabe destacar la presencia de bocetos y estudios preparatorios para tres obras: «Composición de tres desnudos», de la cual se conoce únicamente un fragmento que ha sido recuperado, «El Virtuoso y las musas», visitable en la Diputación de Zamora, y «El Sueño de Velázquez», composición que nunca llegó a realizar pero sobre la que existen distintos trabajos. Un vídeo proyectado en la sala propone una recreación digital de esta última composición alternando posturas y variantes de los bocetos.

La exposición, que contribuye a la difusión de la figura y la obra de uno de los artistas zamoranos más destacados, estará abierta hasta el domingo 22 de mayo en horario de 11:30 a 13:30 h. y de 18 a 21h. de martes a domingo y de 11:30 a 13:30 h. los festivos. Lunes cerrado.

Vídeo:

Javier García Martín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s