Cartografía de la memoria. La visita de Ruth M. Anderson a Zamora en 1926

Recientemente se ha anunciado la prórroga de la actual exposición temporal del Museo Etnográfico de Castilla y León, con sede en Zamora. En lugar de clausurarse el 22 de enero lo hará el 5 de marzo. Una buena noticia para todos aquellos que aún no se hayan sumergido en la expedición fotográfica que la norteamericana Ruth Matilda Anderson (1893-1983) y su ayudante, Frances Spalding, realizaron … Continúa leyendo Cartografía de la memoria. La visita de Ruth M. Anderson a Zamora en 1926

También nosotras: dos zamoranas en la Generación del 27

El Centro Cultural Fernando Fernán Gómez, de Madrid, acoge desde el pasado 19 de octubre hasta el próximo 15 de enero de 2023 la exposición «Las Sinsombrero». La muestra, comisariada por Tània Balló en el contexto del proyecto Herstóricas, se adentra en la vida y en la obra de un conjunto de mujeres (pintoras, poetas, novelistas, ilustradoras, escultoras, pensadoras, cineastas y compositoras) que podríamos circunscribir … Continúa leyendo También nosotras: dos zamoranas en la Generación del 27

El verano de 1928 en Sejas de Aliste

Desde el pasado 4 de agosto la sala de exposiciones Ricardo Segundo, ubicada en las antiguas escuelas de Sejas de Aliste, acoge la exposición permanente «El verano de 1928 en Sejas de Aliste. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica». Esta institución educativa -que a lo largo de su vida recibió distintos nombres- fue creada por Francisco Alcántara en 1911, siguiendo el espíritu y los … Continúa leyendo El verano de 1928 en Sejas de Aliste

Exposición «Desnudo y figura en la obra de Ricardo Segundo»

Desde el pasado 6 de abril la sala de exposiciones de la Torre de los Anaya en Salamanca acoge la exposición «Desnudo y figura en la obra de Ricardo Segundo 1903-1983«. La muestra se adentra en una de las facetas menos conocidas de este pintor que nació y se formó en Madrid pero que, tras diversas estancias fuera y dentro de España, acabó por fijar … Continúa leyendo Exposición «Desnudo y figura en la obra de Ricardo Segundo»

Exposición «Una Colección de Lágrimas. León Felipe y la tertulia del Holocausto»

«Gracias por tu bosque de sauces. Graba ahora, Israel, en uno de ellos, en el primero, en el que abre la fila, estos versos míos: Israel, tienes la mejor colección de lágrimas del mundo». Estas palabras, escritas por el poeta León Felipe en 1967 tras conocer la entrega simbólica de un bosque a las afueras de Jerusalén por su apoyo al pueblo judío, inspiran el … Continúa leyendo Exposición «Una Colección de Lágrimas. León Felipe y la tertulia del Holocausto»

«Baltasar Lobo íntimo», exposición en Venezuela

La Galería Freites, de Caracas (Venezuela) inauguró el pasado 20 de febrero una exposición del artista Baltasar Lobo (Cerecinos de Campos, Zamora, 22 de febrero de 1910 -París, 4 de septiembre de 1993). Bajo el título «Baltasar Lobo íntimo», la muestra se centra en su faceta de dibujante. «Los dibujos de Baltasar Lobo son vivos y agitados; revelan su poderosa capacidad de generar el movimiento … Continúa leyendo «Baltasar Lobo íntimo», exposición en Venezuela