La antigua casa de baños de Cobreros

Al hilo de la entrada sobre el Balneario de Bouzas, a orillas del Lago de Sanabria, conviene hacer referencia a otro manantial de aguas sulfurosas que se encuentra en la localidad de Cobreros, a unos 6 kms en línea recta.

La denominada Fuente Chirona o Cheirona se ubica a las afueras del pueblo, tomando la carretera que lleva a Santa Colomba, en el paraje conocido como la majada de San Roque. Junto a una señal indicativa se halla una antigua pileta con agua semiestancada. Las aguas que manan de esta surgencia fueron usadas en tiempos pasados para baños con fines curativos, llegando a contar con un establecimiento propio de tamaño y trascendencia inferiores al de Bouzas.

A pocos metros de la pileta, ocultas entre la vegetación, se pueden ver las ruinas de la antigua edificación: una casa de baños o balneario de dos pisos, construida en 1917, aunque resulta razonable que la explotación del manantial sea anterior. El estilo de la construcción es popular, destacando el corredor de madera de la segunda planta. La instalación debió contar con sala de vapores y dos pilas para baños, una caldera de leña calentaba el agua de las bañeras. La ficha de campo del Instituto Geológico y Minero de España nos indica que el agua «se captaba a partir de un pozo accionado por una bomba manual» dentro de la propia casa. Enterrada entre los escombros, aún se descubre una antigua bañera de piedra, similar a las que resisten el paso del tiempo junto a la surgencia de Bouzas.

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zamora en una memoria de recursos provinciales editada en 1942 incluía el manantial sulfuroso de Cobreros, si bien lamentaba que no existiese la «instalación balneoterápica que está exigiendo la bondad de sus aguas», por lo que ha de suponerse que por esa época ya se encontraba inactivo el pequeño balneario.

A diferencia de la de Bouzas, que adquirió relevancia por la visita de personajes ilustres como Miguel de Unamuno, existe poca información de esta casa de baños. El deterioro del inmueble se ha acelerado en los últimos años y no parece seguro adentrarse en su interior. El estado es de total abandono y según la ficha de campo del IGME sus propietarios residen en Madrid. Recomiendo visitar esta entrada del blog de Xibeliuss con fotografías del año 2009. Además, al saber de mi visita a Cobreros, me ha facilitado las dos siguientes fotografías del edificio. En ellas vemos el edificio antes de los derrumbes más severos.

Finalmente, unas imágenes en vídeo. Cualquier dato o información que alguien pueda proporcionar será bienvenida.

Vídeo con imágenes tomadas en agosto 2020

Javier García Martín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s