
Escultor universal
Nace en Cerecinos de Campos (Zamora) en 1910. Se inicia en el oficio de la mano del escultor Ramón Núñez. En 1927 consigue una beca para estudiar en Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Durante la Guerra Civil se posiciona en el bando republicano, colaborando con la CNT y dibujando para distintas publicaciones políticas como la revista «Mujeres Libres» en cuya fundación participa su esposa, Mercedes Guillén.
Al acabar la guerra Lobo decide exiliarse a Francia y escapar de la represión de la dictadura franquista. En París consigue un trabajo como ayudante del escultor Henri Laurens. En las siguientes décadas va definiendo su estilo propio y su obra se vuelve más conocida en Francia, y también en España y Venezuela. Lobo fallece en 1993 siendo enterrado en el cementerio de Montparnasse.