
Mujer en vanguardia
Nace en Toro en 1904, siendo la segunda de tres hermanas. En su ciudad recibe clases de dibujo en la Fundación González Allende. En 1925 consigue cumplir su deseo de trasladarse a Madrid para estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de la calle la Palma y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. En Madrid se relaciona con la intelectualidad del momento y colabora con distintas publicaciones como ilustradora gráfica.
Se adentró en la técnica del mural, con estancias en París, Bélgica, Marruecos y Florencia. Ejerció la docencia en Madrid y en Toro. Creadora incansable, vanguardista, rebelde y enigmática. Falleció en Madrid en 1968.
«¡Oh! mi alma gitana, ¿qué haré con ella? ¡Incansable, joven, hambrienta, indomable, caprichosa, mística, profana, andariega, quieta, sabia, ignorante, desordenada, amiga del orden!».