Zamora en la película «El sur» (1983) de Víctor Erice

Considerada una de las películas más enigmáticas y líricas del cine español, «El sur» fue dirigida por Víctor Erice, que la estrenó en 1983, diez años después de su primera obra, «El espíritu de la colmena». La historia narrada se ambienta en el otoño de 1958, en el norte. Como dice la voz en off de la protagonista, «en una ciudad rodeada de murallas, a orillas de un río» que, si bien su nombre no se menciona en ningún momento, en los minutos finales podemos leer «Zamora» en el recibo de una conferencia telefónica.

Cartel de la película

Pero de Zamora hay poco en esta obra maestra, pues las localizaciones del rodaje fueron principalmente Estella (Navarra), Vitoria (País Vasco), El Escorial (Madrid) y Ezcaray (La Rioja). Sin embargo, el minuto largo que suman las tres secuencias grabadas en Zamora, contribuyen de forma notable a la belleza y al halo de misterio que empapa a toda la cinta. Tres poderosas vistas de la ciudad desde el río, sumida quizás en el «hermoso combate de la luz por iluminar a contracorriente unos fragmentos de vida» del que habló Carlos F. Heredero en su crítica de la película.

Una anécdota que puede ser la excusa necesaria para embarcarse en el viaje al norte (no solo geográfico) al que nos invita Erice en su adaptación del relato de Adelaida García.

Fotograma de la primera secuencia de Zamora
Fotograma de la secuencia donde aparece el recibo de una llamada desde Zamora
Secuencias grabadas en Zamora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s